Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 18 of 18 results in 1 pages.
9 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa
Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo.
banner
8 de octubre de 2021 | Noticias
Durante seminario internacional organizado por la CEPAL los días 6 y 7 de octubre se presentaron los principales resultados de un proyecto financiado por la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas.
11 de junio de 2020 | Comunicado de prensa
Impactos de la pandemia podrían causar que más de 300.000 niñas, niños y adolescentes se vean obligados a trabajar, destaca un análisis de CEPAL y OIT que considera imperativo adoptar medidas para enfrentar esta situación.
9 de junio de 2020 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, participó en evento internacional de alto nivel sobre las desigualdades y la economía informal durante y después de la pandemia.
20 de abril de 2020 | Comunicado de prensa
Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre determinantes de la productividad laboral en México, un enfoque regional para estudiar la diversidad industrial en Argentina y la anatomía de la clase media brasileña, entre otros temas.
19 de diciembre de 2019 | Comunicado de prensa
Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre precariedad laboral en Chile, disparidades fiscales regionales en Uruguay y una exploración empírica de la calidad de vida del adulto mayor, entre otros temas.
Evento por un futuro más prometedor (OIT)
22 de abril de 2019 | Noticias
Autoridades y expertos de OIT, CEPAL y PNUD analizaron los desafíos laborales para América Latina y el Caribe, en un evento paralelo al Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible.
Manfred Haebig, representante de la agencia de cooperación alemana GIZ
3 de abril de 2019 | Noticias
Seminario sobre el tema fue inaugurado en Santiago, Chile, por altos representantes del organismo de las Naciones Unidas y de la agencia de cooperación alemana GIZ.
From left to right: Erland Skutlaberg, Acting Business Attaché at the Embassy of Norway in Chile; Juan Manuel Santa Cruz, National Director of the National Service for Training and Employment (SENCE) of Chile; Alicia Bárcena, ECLAC Executive Secretary and Laís Abramo, Director of ECLAC's Social Development Division.
13 de marzo de 2019 | Noticias
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Erland Skutlaberg, de la Embajada de Noruega en Chile, y Juan Manuel Santa Cruz, Director Nacional del SENCE Chile, inauguraron seminario en Santiago.
23 de octubre de 2018 | Comunicado de prensa
En una publicación conjunta, los organismos proyectan, por ejemplo, que la transición hacia la sostenibilidad energética crearía más de un millón de empleos en América Latina y el Caribe hacia 2030.
22 de mayo de 2018 | Comunicado de prensa
En una nueva publicación conjunta, los organismos de las Naciones Unidas señalan que la falta de ingresos de jubilación obliga a muchos hombres y mujeres de más de 60 años de la región a seguir activos en el mercado laboral.
14 de agosto de 2017 | Comunicado de prensa
Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre el impacto del salario mínimo en México y el destino de los desempleados en Venezuela, entre otros temas.
14 de agosto de 2017 | Hoja informativa
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 122, agosto de 2017. Autora: Alison Vásconez Rodríguez.
2 de marzo de 2017 | Discurso
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
1 de abril de 2015 | Noticias
Expertos discutieron en Nueva York sobre emprendimiento, tecnologías y el rol de las mujeres en el mundo del trabajo.
20 de febrero de 2015 | Mensaje
La conmemoración de este año se centra en el flagelo de la trata de personas y la grave situación en la que se encuentran unos 21 millones de mujeres, hombres y niños que sufren distintas formas modernas de esclavitud, dice Ban Ki-moon.
17 de diciembre de 2014 | Noticias
El Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, expuso en un panel dedicado a la construcción de sistemas educativos y laborales que garanticen la igualdad de oportunidades.
15 de diciembre de 2014 | Comunicado de prensa
Publicación académica aborda también la productividad en la región y los cambios en las políticas hacia las familias, entre otros temas.