Skip to main content
Available in Español

Autoridades de Colombia, la CEPAL y el UNFPA se reúnen con Embajadores para compartir detalles de la próxima Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

5 June 2024|News

La Quinta Reunión de la Conferencia se realizará los días 3 y 4 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.

colombia_6.jpg

En la testera, al centro, la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor Jay, junto a Luis Fidel Yáñez, Secretario de la Comisión de la CEPAL (derecha), y Luis Mora, Representante Residente del UNFPA (izquierda).
En la testera, al centro, la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor Jay, junto a Luis Fidel Yáñez, Secretario de la Comisión de la CEPAL (derecha), y Luis Mora, Representante Residente del UNFPA (izquierda).
Foto: Gentileza Cancillería de Colombia.

Autoridades del Gobierno de Colombia, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sostuvieron hoy una reunión informativa con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Bogotá para compartir los detalles de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que tendrá lugar los días 3 y 4 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.

Al encuentro, encabezado por Elizabeth Taylor Jay, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, asistieron Embajadoras, Embajadores y otros representantes diplomáticos de los Estados miembros y asociados de la CEPAL. Participaron también la Embajadora Adriana Mendoza, Gerente de la Quinta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo; Luis Mora, Representante Residente del UNFPA, y Luis Fidel Yáñez, Secretario de la Comisión, de la CEPAL.

Durante la reunión, Luis F. Yáñez tomó la palabra para dar a conocer los preparativos de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que será precedida, el 2 de julio, por eventos paralelos y actividades de la sociedad civil.

Precisó que en el encuentro intergubernamental altos representantes de gobierno, instituciones regionales e internacionales, sector privado, academia y sociedad civil abordarán los logros del Consenso de Montevideo y los desafíos para su implementación a 30 años del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD).

Asimismo, la CEPAL presentará el documento titulado Población, desarrollo y derechos en América Latina y el Caribe, que constituye el segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo y analiza los avances en la implementación de las medidas prioritarias del acuerdo a diez años de su adopción.

La reunión contará con dos paneles temáticos en los que los países miembros y otros actores compartirán sus experiencias y los desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo a 30 años del Programa de Acción de la Conferencia Internacional Sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) y analizarán los avances y retos para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la agenda de población y desarrollo.

Al finalizar el encuentro, los miembros del cuerpo diplomático agradecieron la convocatoria y manifestaron su voluntad de seguir fortaleciendo los espacios de cooperación regional.

En su rol de Secretaría, y con el propósito de asegurar que todos y todas cuenten con la información sobre la organización y la logística de la Quinta Reunión de la Conferencia, la CEPAL tiene contemplados otros dos encuentros informativos con los gobiernos y la sociedad civil, los días 11 y 12 de junio, respectivamente.