Skip to main content
Available in

CEPAL y BCIE otorgarán becas para la versión 2024 del Curso Internacional Estado abierto en América Latina y el Caribe

3 June 2024|Briefing note

El programa académico se realizará de manera híbrida -virtual y presencial- entre el 16 de octubre y el 29 de noviembre de 2024. Las candidaturas se recibirán hasta el lunes 30 de septiembre de 2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), junto al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) abrieron la postulación a 15 becas de estudio completas para el Curso Internacional Estado abierto en América Latina y el Caribe: Principios, mecanismos y políticas para el fortalecimiento de la gestión pública, que se dictará en formato híbrido, virtual y presencial, entre el 16 de octubre y el 29 de noviembre de 2024.

El programa académico, que en su desarrollo contó con el patrocinio de la República de Corea, busca entregar a las y los participantes, los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de Estado abierto. Se trata de un curso en el cual las y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de sociedades abiertas y participativas.

Al finalizar el curso, se espera que los participantes estén en condiciones de aplicar los conocimientos aprendidos a la formulación de propuestas de iniciativas de transparencia gubernamental, con acceso a la información y alta rendición de cuentas, propiciando instancias de participación ciudadana y colaboración entre gobierno y ciudadanía, que se adecuen a su contexto territorial y ámbito laboral, y contribuyan al desarrollo sostenible en sus ciudades, regiones y/o países.

El Curso tendrá dos fases, una virtual y una presencial, repartidas de la siguiente manera:

  1. Fase virtual: 16 octubre – 13 noviembre 2024 (20 horas docentes repartidas en 4 semanas de duración a través de la plataforma de CEPAL de educación a distancia)
  2. Fase presencial: 25 noviembre – 29 de noviembre 2024 (40 horas docentes a realizarse en la Sede Subregional de la CEPAL en Ciudad de México)

Las 15 becas disponibles consisten en:

  1. Exención en el pago de la cuota de recuperación del Curso (USD625)
  2. Pago de los pasajes aéreos desde país de origen hacia Ciudad de México (no aplica para los participantes provenientes de México ni de sus Estados).
  3. Gastos de hospedaje (sólo desayuno)

Para postular a la beca, debe considerar los siguientes requisitos de elegibilidad:

  1. El país de origen del postulante es de la Región de América Latina y el Caribe y miembro del BCIE (Argentina, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana).
  2. El postulante proviene del sector gubernamental.
  3. Las funciones o cargo que desempeña en la institución ofrecen un espacio de incidencia para la aplicación de los principios de un Estado abierto.
  4. La CEPAL procurará mantener un equilibrio geográfico y de género.

Quienes deseen postular al curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: https://sigcaportal.cepal.org. Si es la primera postulación a un curso de la CEPAL, el primer paso será registrarse en el sistema SIGCA. El segundo paso es postular al curso con su usuario y clave de acceso. Si ya está registrado en SIGCA, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso y luego postular al curso. Para postular a la beca, al final de su inscripción en la plataforma SIGCA, elija la opción de financiamiento institucional, en el campo institución colocar “solicito beca ILPES”. Solo se considerarán aquellos que cumplan todos los requisitos. Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el lunes 30 de septiembre de 2024. Los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección.

Entre el 1 y el 4 de octubre de 2024 se enviará, vía correo electrónico, una comunicación a quienes hayan sido seleccionados/as. Las personas que hayan recibido este correo deberán confirmar su participación en el curso antes del martes 8 de octubre de 2024. Si a dicha fecha no se ha recibido tal confirmación, el cupo quedará disponible para otro/a postulante.