Skip to main content
Available in Español

En Antigua Guatemala se llevó a cabo el seminario internacional “Desafíos actuales para un desarrollo territorial inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe”

31 May 2024|Briefing note

En el evento participaron autoridades nacionales en planificación territorial, representantes de la academia y de organismos internacionales de nueve países de la región.

Autoridades nacionales en planificación territorial, junto a representantes académicos y de organismos internacionales de nueve países de la región se dieron cita los días 22 y 23 de mayo en la ciudad de Antigua Guatemala, durante el seminario internacional Desafíos actuales para un desarrollo territorial inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe, organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

El encuentro, que contó con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) y del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, se realizó en el marco de las actividades del proyecto “Sistemas de gestión pública resilientes e inclusivo para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, que forma parte de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Proyecto AECID sobre Fortalecimiento de capacidades para la implementación de la Agenda 2030.

Durante la jornada se abordaron, desde una perspectiva multidimensional, un conjunto de tendencias globales recientes y sus impactos en materia de desigualdades y desarrollo territorial. Se presentaron las experiencias de políticas territoriales impulsadas desde el nivel nacional en Brasil, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú, así como de los gobiernos intermedios de Tucumán (Argentina), Manabí (Ecuador) y Quintana Roo (México).

También se discutieron temáticas de interés común, tales como diálogo y conflictos territoriales, las dinámicas urbano-rural latinoamericanas recientes, los desafíos de la gestión de riesgo de desastres, y la vinculación de las universidades públicas y el desarrollo territorial.

El cierre del evento contó con la participación del Secretario de Planificación y Programación de Guatemala, Carlos Mendoza quien, junto a un equipo de SEGEPLAN, participó durante las dos jornadas del seminario.

En la clausura intervinieron también la Directora del ILPES, Cielo Morales, y el Director del Centro de Formación de la AECID, Jesús Molina, quienes destacaron la importancia de conocer experiencias comparadas en materia de políticas territoriales y conformar una comunidad de reflexión sobre las oportunidades y los desafíos que enfrentan los territorios. Resaltaron también la importancia de impulsar un abordaje integral y el fortalecimiento de las capacidades de los territorios para hacer frente a los desafíos que plantean las desigualdades territoriales en América Latina y el Caribe.