Skip to main content
Available in Español

Profesor de Universidad de Cambridge Ha-Joon Chang dictará XVI Cátedra Raúl Prebisch en la CEPAL

19 August 2019|Announcement

El destacado economista expondrá en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, el próximo miércoles 21 de agosto.

El destacado economista y Profesor de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Ha-Joon Chang, dictará la XVI Cátedra Raúl Prebisch en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el próximo miércoles 21 de agosto de 2019.

El evento se realizará a las 15:00 horas en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. El Profesor Chang será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida en nombre de la institución.

A la presentación titulada “Construyendo un multilateralismo en favor del desarrollo: hacia un nuevo orden económico internacional”, asistirán invitados especiales entre los cuales se encuentran autoridades de gobierno, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile, de la academia, de agencias del sistema ONU en el país y de los sectores público y privado.

Ha-Joon Chang es Reader de la Facultad de Economía y Director del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Cambridge. Posee una vasta trayectoria intelectual que lo sitúa actualmente como uno de los economistas heterodoxos más influyentes del mundo en el área de la economía para el desarrollo. Ha escrito 16 libros, editado otros diez en colaboración con notables personalidades como Joseph Stiglitz, Peter Nolan, Bob Rowthorn y Gabriel Palma entre otros. Además, ha publicado más de 50 artículos en revistas académicas líderes y más de 60 capítulos en libros sobre el desarrollo, economía institucional y análisis del capitalismo global.

El Profesor Chang ha sido consultor de varias instituciones internacionales, incluyendo agencias de las Naciones Unidas como el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), entre otras; así como de organismos financieros multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Asiático de Desarrollo. También ha asesorado a varios gobiernos, organizaciones del sector privado y entidades no gubernamentales.

La Cátedra Raúl Prebisch fue instaurada por la CEPAL en 2001 durante el aniversario de los cien años del nacimiento de Raúl Prebisch, destacado economista argentino y ex Secretario Ejecutivo de la Comisión entre 1950 y 1963. La Cátedra convoca cada año a personalidades del quehacer económico latinoamericano y ha sido dada por renombrados especialistas como Celso Furtado, Joseph Stiglitz, Fernando Henrique Cardoso, Dani Rodrik, Enrique V. Iglesias, José Antonio Ocampo, Mariana Mazzucato y Ricardo Ffrench-Davis, entre otros.

Se invita los medios de comunicación a asistir a XVI Cátedra Raúl Prebisch. Los periodistas deben portar la credencial de su medio o su credencial de identidad para tener acceso al edificio de la CEPAL. 

La actividad se realizará en inglés y contará con traducción simultánea al español en la sala.   

 

Qué: XVI Cátedra Raúl Prebisch.

Quiénes:

  • Ha-Joon Chang, Profesor de la Universidad de Cambridge.
  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Cuándo: Miércoles 21 de agosto de 2019, 15:00 horas.

Dónde: Sede de la CEPAL. Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile (Sala Celso Furtado).

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (562) 2210 2040.