Skip to main content
Available in Español

Costo fiscal de erradicar la pobreza extrema en México introduciendo un impuesto negativo al ingreso

Publication cover

Costo fiscal de erradicar la pobreza extrema en México introduciendo un impuesto negativo al ingreso

Author: Alberro, José Luis Physical Description: 22 páginas. Editorial: CEPAL Date: April 2018 ECLAC symbol: LC/TS.2018/35

Description

Este documento explora el impacto de la introducción de un impuesto negativo sobre la renta de las personas (INR) sobre el ingreso de los mexicanos más pobres, así como su costo fiscal. Si bien la próxima sección presenta los detalles de la propuesta, su idea toral es que el Estado cubra la diferencia entre un nivel de ingreso considerado deseable y el ingreso del derechohabiente con base en una fórmula que le da más al que tiene menos, lo que combate la iniquidad económica4, y no con base en una evaluación burocrática. Como se mostrará, es posible modular el INR para que no penalice los esfuerzos del derechohabiente por aumentar su ingreso5. Por transparencia y simplicidad administrativa, solo tendrían derecho a esta transferencia los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años que declararan sus ingresos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En este documento se analizan las implicaciones de establecer un un impuesto negativo sobre la renta de las personas (INR) que erradique la pobreza extrema, haciendo que el ingreso monetario total (incluyendo el INR) de los beneficiarios sea mayor o igual al componente monetario de la “pobreza extrema”.

Table of contents

Introducción .-- I. Parámetros que definirían el impuesto negativo sobre la renta (INR) en México .-- II. Descripción de la simulación del INR utilizando la ENIGH 2014 .-- III. Resultados de la simulación que muestran el nivel de ingreso resultante para los individuos con menores ingresos y el costo total .-- IV. Conclusiones.