Pular para o conteúdo principal

Notas informativas

Search results

Showing 1 to 7 of 7 results in 1 pages.
31 de outubro de 2023 | Nota informativa
Dado que solo el 15 por ciento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de alcanzarse para 2030 a nivel mundial, existía un fuerte sentido de urgencia para cumplir la promesa que se hizo en el año 2015 en la Cumbre de los ODS de 2023.
31 de outubro de 2023 | Nota informativa
El 29 de octubre fue proclamado como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo en la resolución de la Asamblea General (A/RES/77/317) que “invita a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y a otras organizaciones mundiales, regionales y subregionales, así como a otras partes interesadas pertinentes, como la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y los particulares, a que celebren anualmente el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo de manera adecuada a fin de concienciar sobre la importancia de los cuidados y el apoyo y su contribución clave a la consecución de la igualdad de género y la sostenibilidad de nuestras sociedades y economías, y sobre la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente e inclusiva, incluido el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos y resilientes”
19 de outubro de 2023 | Insights
En el dashboard presentado aquí, se muestra cuantas aplicaciones Redatam Webserver existen al día de hoy y se parecía que sigue siendo Etiopia el país con más aplicaciones desarrolladas, destacándose también, Colombia en segundo lugar y Costa Rica tercero. En cuanto a la temática en primer lugar, tenemos las estadísticas vitales, los censos de población y vivienda como segundo y las encuestas de hogar en tercer lugar.
19 de outubro de 2023 | Insights
El presente artículo expone una síntesis de los pasos para la obtención de estas bases de datos consolidadas, entregando una serie de lineamientos que permiten la actualización de dichas bases en el tiempo, de acuerdo con la disponibilidad continua de las fuentes de información utilizadas para alimentar el SISPPIA, así como sus desafíos y oportunidades, ya que, dicho proceso se puede aplicar a otro conjunto de datos seriales como encuestas de hogares, de trabajo, de educación, etc.
2 de outubro de 2023 | Nota informativa
Hace 33 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre el Día Internacional de las Personas de Edad. Este hito busca otorgar la prioridad que merece el envejecimiento en la discusión internacional y nacional, dando espacio a acciones urgentes en las diversas esferas sociales. De esta manera se busca posicionar la protección de los derechos de las personas mayores en el centro de las respuestas de la política pública, para así ir incorporando la visión y los compromisos que emanan de los acuerdos internacionales y regionales.
2 de outubro de 2023 | Nota informativa
La Secretaría Técnica y la Presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe realizan este evento paralelo en el marco de la Quinta Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo principal es generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de los países de la región para avanzar hacia sociedades que sitúen al cuidado al centro de su quehacer, garantizando los derechos y el bienestar de las personas mayores.
2 de outubro de 2023 | Nota informativa
En el contexto de la recuperación con transformación es crucial promover políticas de inclusión laboral enfocadas en grupos de la población en situación de mayor vulnerabilidad, es decir, implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades para acceder y desarrollar trabajos productivos que generen ingresos suficientes para vivir una vida digna y otorguen seguridad en el trabajo y protección social, así como perspectivas de desarrollo personal, integración social y libertad para expresar opiniones, organizarse y participar en la toma de decisiones que afecten la propia vida. Promover la inclusión laboral no solo es importante para disminuir las desigualdades estructurales de la región, sino también para el desarrollo económico y sostenible de los países.