Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Los pueblos indígenas y afrodescendientes ante el nuevo milenio

Publication cover

Los pueblos indígenas y afrodescendientes ante el nuevo milenio

Autor institucional: German Agency for Technical Cooperation - NU. CEPAL - NU. CEPAL. División de Desarrollo Social Descripción física: 60 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: abril 2006 Signatura: LC/L.2518-P ISBN: 9213228937

Descripción

Este documento propone un marco de antecedentes que permita contribuir al seguimiento de las acciones y propuestas emanadas del proceso que llevó a la Conferencia de Durban en Sudáfrica. Para ello se reúnen antecedentes respecto de los procesos en que se inscribe la Conferencia de Santiago+5, en especial la evolución de los acuerdos y tratados que en el sistema de Naciones Unidas han marcado la dinámica de reconocimiento de la situación y los derechos de las minorías étnicas y raciales. También se sintetizan los antecedentes históricos relativos a la discriminación racial y étnica en el ámbito global y regional, con énfasis en las condiciones de negación, discriminación, exclusión y falta de ciudadanía efectiva que han padecido secularmente las mencionadas minorías. En este contexto, se presentan los principales resultados de diagnóstico pormenorizado que emanan de recientes estudios nacionales de la CEPAL para el caso de la población y los pueblos indígenas en Bolivia, Chile y Guatemala, y de la población afrodescendiente en Brasil. En tales diagnósticos se confirma en todas las variables sociales (pobreza, educación, salud, ingresos, y otros); la condición desventajosa de dicha población. Finalmente se plantean los principales niveles y áreas de intervención para avanzar en la superación de la discriminación, sobre todo racial y étnica.