Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Sostenibilidad ambiental de las exportaciones agroalimentarias: los casos de Chile, Colombia, el Ecuador y el Uruguay

Publication cover

Sostenibilidad ambiental de las exportaciones agroalimentarias: los casos de Chile, Colombia, el Ecuador y el Uruguay

Autor: Olmos, Ximena Descripción física: 73 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 2017 Signatura: LC/TS.2017/163

Descripción

Los productores y exportadores del sector agroalimentario de América Latina están incorporando cada vez más la sostenibilidad ambiental como un aspecto relevante de su competitividad internacional. Con ello dan respuesta a las demandas de los mercados internacionales, particularmente de países desarrollados, y apoyan la generación de programas o normas nacionales que permiten mejorar el desempeño ambiental de los sectores agrícola, pesquero, acuícola, pecuario e industrial.

En este documento se presentan diversas experiencias que incorporan la sostenibilidad ambiental en las estrategias de exportación de productos agroalimentarios de Chile, Colombia, el Ecuador y el Uruguay. El foco está puesto en aquellas iniciativas desarrolladas a partir de alianzas público-privadas y en su evolución, de manera de identificar buenas prácticas que puedan ser ilustrativas para otros países en relación con las diversas variantes que puede tomar la sostenibilidad ambiental de las exportaciones.

Estos esfuerzos incluyen enfoques multidisciplinarios, que van desde la investigación y los cambios en las prácticas agrícolas o pesqueras hasta la promoción en los mercados externos. No es posible abarcar todos estos aspectos a través de una sola institución o de manera simultánea. Por esta razón, las estrategias que se revisan se han desarrollado a lo largo de varios años y han involucrado la participación de diversos actores.

Índice

Introducción .-- I. La incorporación de aspectos ambientales en el quehacer de la empresa .-- II. Los países seleccionados .-- III. Resumen de las iniciativas de sostenibilidad ambiental ligadas a sectores agroexportadores .-- IV. Factores que apoyan la sostenibilidad ambiental de las exportaciones .-- V. Herramientas utilizadas por sectores exportadores para mejorar su
desempeño ambiental .-- VI. Conclusiones.