Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe. La hora de la igualdad según el reloj poblacional

Publication cover

La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe. La hora de la igualdad según el reloj poblacional

Autor institucional: NU. CEPAL Descripción física: 80 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: noviembre 2014 Signatura: DDR/2(MDP.1)

Descripción

Este documento tiene por objetivo principal mostrar los cambios demográfico-poblacionales
estructurales que experimentan los países de América Latina y el Caribe desde una perspectiva de
largo plazo, que abarca el período comprendido entre 1950 y 2100. Esos cambios son de tal magnitud
que se propone la expresión “nueva era demográfica” para describirlos y abarcarlos. El estudio
también procura demostrar que esas transformaciones tienen una importante incidencia en las
oportunidades y desafíos presentes y futuros de la lucha contra la desigualdad.
En la primera parte se abordan los cambios ocurridos en la experiencia demográfica de
las personas y las sociedades, deteniéndose en las modificaciones que se producen en la
longevidad, la fecundidad, la urbanización, el crecimiento y sobre todo en la estructura etaria de
la población. En la segunda parte el análisis se concentra en el impacto de estos cambios
demográficos en la economía regional, prestando especial atención a las fuentes de oportunidades
y desafíos en materia de realización de derechos humanos y de lucha contra la desigualdad. El
análisis se detiene en el aprovechamiento del bono demográfico, particularmente en las
posibilidades de invertir para mejorar la cobertura y la calidad de la educación y del bono de
género; el surgimiento de las sociedades envejecidas y los desafíos futuros que deberán
enfrentarse para financiar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones, de salud y cuidados. El
último apartado resume las principales conclusiones y recomendaciones desarrolladas a lo largo
del documento.

Índice

Resumen .-- Introducción .-- I. La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe .-- II. Los cambios demográficos y su impacto en la economía
de América Latina y el Caribe .-- III. Conclusiones. Los elementos del cambio demográfico estructural y los desafíos
y oportunidades que genera, en clave de realización de derechos humanos
y de lucha contra la desigualdad.