Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Guatemala: evolución económica durante 2010

Publication cover

Guatemala: evolución económica durante 2010

Autor institucional: NU. CEPAL. Subsede de México Descripción física: 36 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: Enero 2011 Signatura: LC/MEX/L.987/Rev.1

Descripción

En 2010 el PIB real de Guatemala creció 2,5%, superior al 0,5% de 2009, impulsado por el aumento de las exportaciones —vinculado a la recuperación de la economía de Estados Unidos— y por cierto dinamismo de la demanda interna; en un contexto de leve aumento de las remesas y de la inversión extranjera directa (IED). El ritmo inflacionario llegó a 5,2% y el déficit fiscal se estaría ubicando en torno al 3,5% del PIB, por encima de 2009 (3,1% del PIB). El déficit comercial alcanzó el 11,2% del PIB y el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos se ubicó en 2,7% del PIB. Para 2011 se prevé que la economía crecerá un 3% debido a la mayor inversión pública relacionada con la reconstrucción y a una mayor demanda externa, que compensará la incertidumbre vinculada a las elecciones presidenciales de septiembre de 2011. La inflación se ubicará en torno al 5,5%, debido a una mayor demanda interna y al alza de precios de bienes importados. El déficit del gobierno central podría superar el nivel actual como consecuencia del aumento de las demandas sociales y la posibilidad de incremento del gasto durante el proceso electoral.