Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Segregación espacial, empleo y pobreza en Montevideo

Publication cover

Segregación espacial, empleo y pobreza en Montevideo

Autor: Retamoso, Alejandro - Kaztman, Rubén Descripción física: páginas. 131-148 Fecha: abril 2005 Signatura: LC/G.2266-P

Descripción

Este artículo examina dos procesos que están afectando las características
de la pobreza en la ciudad de Montevideo: el debilitamiento
de los vínculos de los trabajadores menos calificados con el mercado de
trabajo y la creciente concentración de esos trabajadores en barrios con
alta densidad de pobreza. Los resultados, si bien están lejos de ser
concluyentes, sugieren la conveniencia de investigar más a fondo la
relación entre las transformaciones en la morfología social de las ciudades
y la segmentación de sus mercados de trabajo. De corroborarse las
tendencias a una polarización creciente en la distribución espacial de
las clases en las ciudades, y de verificarse que en los barrios más
desaventajados se activan mecanismos que realimentan el aislamiento
social de sus residentes, estaríamos en presencia de procesos que, a
menos de ser contrarrestados de manera efectiva, ampliarán irremediablemente las desigualdades, ya excesivamente altas, que sufren las
grandes ciudades latinoamericanas.