Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

La planificación está de vuelta y ahora debe traspasar el diseño y traducirse en implementación

30 de agosto de 2018|Noticias

Autoridades y expertos de 17 países de la región cerraron hoy un seminario sobre los desafíos de política para la territorialización de la Agenda 2030, que se realizó en República Dominicana.

_dsc1303.jpg

Javier Abugattás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) del Perú, Cielo Morales, Directora del ILPES e Yván Rodríguez, Viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana.
De izquierda a derecha, Javier Abugattás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) del Perú, Cielo Morales, Directora del ILPES e Yván Rodríguez, Viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana.
Foto: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana.

Ministros, viceministros y altas autoridades de América Latina y el Caribe coincidieron hoy en la importancia de que la planificación traspase el diseño y se traduzca en implementación con enfoques integrales que permitan dar cuenta y abordar los problemas diversos y complejos del desarrollo territorial, al cierre de un seminario de dos días que se celebró en Santo Domingo, República Dominicana.

El encuentro “Territorialización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Desafíos de Política”, fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través de su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).

Durante la clausura del evento, Yván Rodríguez, Viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, afirmó que la planificación está de vuelta e instó a los países de la región a democratizar el Estado para garantizar el bienestar de la población.

“Qué bueno que ha retornado la planificación, pero ¿ha retornado bajo los principios del mercado o bajo los principios de que el Estado es el elemento fundamental de asignación de los recursos? Ese es el tema que nos hemos planteado hoy en día”, afirmó Yván Rodríguez.

Añadió que “todas las posiciones teóricas filosóficas al final se van a resolver en el territorio y es ahí donde adquiere significado la democratización del Estado. Democratizar el Estado es democratizar el gasto público que es, a su vez, llevar felicidad, alegría y riqueza a nuestra población y fundamentalmente a los más pobres”.

Cielo Morales, Directora del ILPES, afirmó que la planificación debe buscar “la articulación de la agenda global con las agendas nacionales, siempre buscando una expresión en el territorio, es decir, abordando esa diversidad territorial que tenemos entre y dentro de los países de la región”.

Añadió que los países deben trabajar para implementar políticas que puedan responder a necesidades distintas e instó a planificar considerando la adaptación y resiliencia ante fenómenos como el cambio climático.

Durante el seminario, que se inauguró el miércoles 29, representantes de los países de la región valoraron la importancia de contar con información veraz y oportuna para la formulación de políticas públicas y el seguimiento del desarrollo territorial, a la vez que coincidieron en el desafío de contribuir en el aprendizaje horizontal entre pares.

También destacaron la importancia de que las políticas públicas estén pensadas y ejecutadas a largo plazo con el fin de afrontar las desigualdades estructurales.

El evento tuvo un segmento especial dedicado al Caribe en el que los países subrayaron el rol de la planificación para la resiliencia, la prevención y mitigación del riesgo, la gestión de los eventos naturales y la creación de capacidades de adaptación al cambio climático y sus diversos efectos.

El seminario internacional sobre territorialización de la Agenda 2030 antecedió a la vigésimo séptima reunión de la mesa directiva del Consejo Regional de Planificación del ILPES que se celebraba por la tarde del jueves en Santo Domingo.