Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 6 of 6 results in 1 pages.
6 de diciembre de 2023 | Nota informativa
El día 06 de diciembre de 2023 se realizó el lanzamiento del documento “Diagnóstico de la estrategia y hoja de ruta de economía circular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, en el marco de las actividades regulares de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
5 de octubre de 2023 | Nota informativa
Los días 2 y 3 de octubre de 2023 se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, la Sesión Ordinaria Anual de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA). Este evento fue coorganizado por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de Argentina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana, a través del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) implementado por la GIZ y BGR.
25 de mayo de 2023 | Nota informativa
La integración e inclusión de las personas de los barrios vulnerables fue tema del congreso realizado en la ciudad de Buenos Aires, del 22 al 24 de mayo de 2023.
10 de mayo de 2023 | Nota informativa
Representantes de Argentina, Chile, Colombia y Uruguay analizaron los desafíos para gestionar las baterías fuera de uso de vehículos eléctricos mediante una estrategia de economía circular.
18 de abril de 2023 | Nota informativa
La cuarta edición del reporte LEDSenLAC incorpora el avance de veintisiete países de la región respecto a la implementación de la primera generación de NDC y sobre el contenido y características de la segunda generación de NDC (presentación de NDC nuevas o actualizadas) y presenta el análisis de la calidad de los avances y la integración de las metas climáticas con los marcos más amplios de planeación nacionales y sectoriales. Es un documento útil, de apoyo a profesionales, técnicos y tomadores de decisión que promueven la acción climática en América Latina y el Caribe.