Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 81 to 91 of 91 results in 5 pages.
11 de septiembre de 2015 | Nota informativa
El actual estilo de desarrollo en América Latina y el Caribe, apoyado en buena medida en el boom exportador de los recursos naturales renovables y no renovables, conlleva mejoras económicas, sociales e incluso, en algunos casos, ambientales. Sin embargo, está también indisolublemente ligado a la configuración de un conjunto de externalidades negativas tales como la contaminación atmosférica o el cambio climático que están erosionando las bases de sustentación del actual dinamismo económico.
26 de junio de 2015 | Nota informativa
En el marco de su participación en el seminario sobre cambio climático y energías renovables, realizado el pasado 26 y 27 de mayo en Buenos Aires, el Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL, Joseluis Samaniego, conversó con el programa argentino “Contaminación Cero” sobre el desafío de transitar hacia un desarrollo más sostenible.
8 de abril de 2015 | Nota informativa
En el marco del Convenio de Cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Internacional para el Derecho del Desarrollo (IDLO por sus siglas en inglés), se realizará la primera reunión de trabajo en las instalaciones de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL.
12 de diciembre de 2014 | Nota informativa
Los Ministros y Jefes de Delegación que asistieron a la 20ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) celebrada en Lima, Perú, del 1 al 12 de diciembre de 2014 adoptaron la Declaración Ministerial de Lima sobre Educación y Sensibilización.
23 de octubre de 2014 | Nota informativa
El quinto encuentro sobre análisis de políticas públicas con Modelos de Equilibrio General Computable (EGC) para América Latina y el Caribe se realizará los días 27 y 28 de Octubre de 2014 en Bogotá, Colombia. Esta conferencia es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el Banco de la República de Colombia, Universidad del Rosario y la Universidad EAFIT.
20 de octubre de 2014 | Nota informativa
En una carta abierta dirigida a los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático instando a adoptar un enfoque de derechos humanos en la materia, 28 Relatores Especiales y Expertos Independientes de las Naciones Unidas llamaron a respetar los derechos de acceso en la política climática.
17 de septiembre de 2014 | Nota informativa
Taller preparatorio para el V Foro internacional sobre energía para el desarrollo sostenible (SE4ALL) de la ONU
5 de noviembre de 2012 | Nota informativa
La Comisión participó en la Mesa de diálogo I sobre Desafíos para la Gestión Pública: desafíos ambientales para los procesos de planificación y gestión pública de las estrategias de desarrollo sostenible, en el Foro de Diálogo Político, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación de Argentina.
25 de septiembre de 2012 | Nota informativa
La CEPAL, la Oficina Española de Cambio Climático -dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España- y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria han desarrollado una metodología específica para la evaluación de impactos del cambio climático en zonas costeras, que ponen a disposición de los países de América Latina y el Caribe.
27 de marzo de 2012 | Nota informativa
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se presentó el 27 de marzo de 2012 el informe "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", en el cual se analizan, desde la perspectiva multidisciplinaria de varios organismos del Sistema de las Naciones Unidas con actuación en América Latina y el Caribe, los avances y brechas en la implementación de los compromisos globales sobre el desarrollo sostenible desde 1992 y se proponen lineamientos para transitar hacia un desarrollo más sostenible.
21 de marzo de 2012 | Nota informativa
Durante la VI Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, el 14 y 15 de abril, se destacó, entre otros temas, la importancia de la prevención y atención de los desastres naturales.