Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Redatam Informa 2015

2 de febrero de 2016|Nota informativa

CELADE presenta este boletín Redatam Informa 2015 correspondiente al número 21, con el que reafirmamos nuestro compromiso de entregar cada día una mejor herramienta para el análisis y la difusión de información sociodemográfica.

En este número presentamos tres artículos: En primer lugar se presenta un trabajo que aborda la utilización de los microdatos censales para el estudio de las privaciones habitacionales y su evolución en el tiempo en la Ciudad de Panamá utilizando los censos de 2000 y 2010. De estas fuentes de datos fue posible obtener, mediante el procesamiento con Redatam7, información desagregada a nivel Sub-DAME que, en el caso de este país, corresponde al nivel de Corregimiento. Al obtener los datos de la población que reside en estos corregimientos y utilizando cartografía censal se pueden espacializar con un programa de mapeo (en este caso ArcGis) y así identificar los lugares que requieren mayores esfuerzos e intervenciones de política pública en pos de mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
En segundo lugar se evalúan los datos de defunciones ocurridas en Chile entre 2008 y 2012, según causas de muerte utilizando nuevas funciones para el manejo de variables alfanuméricas de la nueva versión de Redatam7. Las estadísticas vitales de Chile cuentan con una buena cobertura, ya que el certificado de defunción es un requisito indispensable para sepultar a una persona. Sin embargo, pese a que el subregistro de las defunciones es ínfimo (se estima menor al 1%, considerando la mortalidad general, puesto que este panorama puede variar en el fallecimiento de los neonatos), persisten algunos errores de contenido en el registro de las causas de muerte que se tratan de minimizar con esta nueva metodología presentada aquí.
El tercer artículo de este informativo narra la exitosa historia del desarrollo de la aplicación en línea del censo 2011 utilizando Redatam Webserver de Bangladesh. La Oficina Nacional de Estadísticas de Bangladesh (BBS) realizó su censo en 2011. Luego del operativo censal, surgió la necesidad de buscar nuevas tecnologías para mejorar el sistema de procesamiento y difusión del censo. Bajo esta premisa, la Oficina Nacional del UNFPA en Bangladesh contactó al CELADE para ver la posibilidad de utilizar la plataforma Web de Redatam para la difusión de los censos de población y vivienda.