Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Proyecto RIDASICC organiza taller sobre evaluación socioeconómica y ecológica de proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de RRD y ASICC

1 de septiembre de 2023|Nota informativa

Es estratégico fortalecer las capacidades de los países para integrar el riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública.

Honduras

Taller ESE a realizarse en Honduras
La CEPAL y la SEFIN organizan el taller sobre ESE para proyectos de inversión
RIDASICC

Del 4 al 8 de septiembre de 2023 se llevará a cabo en Tegucigalpa, Honduras, el taller Evaluación Socioeconómica y Ecológica (ESE) para proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático (ASICC) del proyecto RIDASICC.

El objetivo de este encuentro es fortalecer las capacidades de las personas responsables de formular y evaluar proyectos del sector público de Honduras en el proceso de evaluación socioeconómica y ecológica de proyectos de inversión en infraestructura pública con el fin de mejorar la integración de RRD y ASICC para asegurar la continuidad y mejorar la calidad de los servicios públicos ante los riesgos derivados del cambio climático.

En el evento participarán representantes de nueve instituciones del Gobierno de la República de Honduras, incluyendo la Secretaría de Finanzas (SEFIN), la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), la Secretaría de Salud (SESAL), la Secretaría de Educación, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS/FHIS), el Programa de la Red Solidaria y la Secretaría de Seguridad. Además, estarán presentes funcionarios de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL), consultores del proyecto RIDASICC e invitados especiales.

El contenido del taller está estructurado en cuatro módulos sobre la temática de evaluación socioeconómica y ecológica de los proyectos de inversión pública; efectos de la RRD y ASICC en los proyectos de inversión pública y la determinación de los costos y beneficios de incorporar la RRD y ASICC a través de indicadores de rentabilidad.

Ante el incremento de la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos que han experimentado Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras y República Dominicana, países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), es prioritario gestionar el riesgo de desastres y el cambio climático en la formulación de los proyectos de inversión pública.

Con el financiamiento de COSUDE, desde 2020, el proyecto RIDASICC fortalece las capacidades de los países de la región SICA para integrar el riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública.  

El taller es organizado por la CEPAL en coordinación con la SEFIN.

 

 

Acerca de RIDASICC

La CEPAL y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN) con la estrecha participación de los siete Ministerios de Hacienda o Finanzas y tres Ministerios o Secretarías de Planificación responsables de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de los países miembros de COSEFIN/SICA implementan el proyecto RIDASICC con financiamiento de COSUDE.

Enfocado en el fortalecimiento de capacidades, RIDASICC cuenta con componentes interconectados de capacitación con enfoque “aprender-haciendo”, fortalecimiento de guías metodológicas, generación de herramientas, proyectos piloto y fortalecimiento de sistemas de información geográfica requerida para la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública.

El proyecto combina acciones a nivel nacional enfocadas en fortalecer las capacidades de los SNIP, incluyendo dependencias y entidades de los sectores priorizados e instituciones especializadas, con acciones a nivel regional en fortalecer las capacidades de instancias del SICA, incluyendo a COSEFIN, el Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (COMITRAN/SIECA), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), el Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH) y la Secretaría General del SICA.