Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

CEPAL participó en Asamblea General de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe

1 de septiembre de 2014|Nota informativa

Entre el 20 y 22 de agosto se llevó a cabo, en Ciudad de México, la XXIII Asamblea General de Ministros y Máximas Autoridades de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI). El evento anual fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la Comisión Nacional de Vivienda de la República de México y contó con la participación de 17 países de la región.

En la reunión se abordaron distintos temas acerca de la mejora en las políticas sobre vivienda y se reafirmó el derecho a la ciudad como lugar para ampliar las posibilidades de equidad y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Por otro lado, también se habló sobre medio ambiente y desastres naturales, y cómo éstos afectan a los asentamientos humanos precarios o informales. Por ello, se concluyó que resulta de suma importancia plantear nuevas estrategias de gestión del riesgo para reducir las amenazas y la vulnerabilidad a través del ordenamiento territorial, la implementación de normas vinculantes y el uso de nuevas tecnologías ecoeficientes.

En el encuentro la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, junto con ONU-Hábitat, presentó el documento de trabajo "Desarrollo urbano en América Latina y el Caribe: Dilemas y perspectivas", que servirá además como insumo para el informe regional que será presentado en Hábitat III el año 2016.

Finalmente, los asistentes se comprometieron, entre otros temas, a fomentar la integración de los asentamientos irregulares, la construcción de viviendas de calidad, reducir el impacto ambiental, apoyar la participación ciudadana y a poner mayor énfasis en la importancia de los gobiernos municipales. Además, se acordó continuar trabajando sobre la matriz del documento de trabajo presentado por la CEPAL y ONU-Hábitat con el objetivo de que contribuya en el informe regional para Hábitat III y la Agenda de Desarrollo Sostenible post-2015.

En representación de las Naciones Unidas participó Joan Clos, Secretario General para Hábitat III, Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe y Ricardo Jordán, Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de la CEPAL.