Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

CEPAL participa en "Seminario Portuario: Puertos, El eslabón del Comercio Chileno"

21 de octubre de 2014|Nota informativa

Santiago, Chile, el 21 de Octubre 2014

foto-seminar.jpg

Seminario Portuario: Puertos, El Eslabón del Comercio Chileno
Seminario Portuario: Puertos, El Eslabón del Comercio Chileno

La Fundación “Mar de Chile” junto a la Cámara Marítima y Portuaria de Chile y la Universidad Andrés Bello, realizaron el 21 de Octubre 2014 un Seminario Portuario cuyo objetivo fue contribuir a la integración de visiones entre los principales actores logístico – portuarios e instalar en la opinión pública la relevancia que tienen los puertos para la vida nacional.

Con gran éxito participaron tres ex – Ministros de Estado y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, junto a un expositor de la Cepal que centró su exposición en una visión Comodal y sostenible de la logística Portuaria. Los temas fueron debatidos entre los panelistas de: Asociación de exportadores de Fruta, Asociación logística de Chile, Cámara Marítima y Portuaria, Chile Transporte AG., Cámara Aduanera, Ferrocarril del Pacífico S.A., Directemar, Corfo, y Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, representados por sus Presidentes, Gerentes Generales y calificados expositores.

Los Paneles, moderados por el Sr. Carlos Cruz Secretario Ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura, convocaron a los actores más relevantes en el tema logístico y portuario para poner en valor la necesidad imperiosa de una visión de largo plazo compartida entre los actores privados, como también entre éstos y las autoridades, todo ello en un entorno académico que avaló un libre y fructífero intercambio de opiniones, constituyéndose en una valiosa opción para lograr el desarrollo de políticas y planes concretos en tal sentido.

Participó Gabriel Pérez Salas, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, quien expuso "La necesidad de una política de logística, comodal y sostenible". Las presentaciones de CEPAL, Cámara Marítima y Portuaria, junto a la del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, están disponibles en el sitio web del seminario.