Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 9 of 9 results in 1 pages.
9 de diciembre de 2020 | Comunicado de prensa
Segunda reunión de países signatarios del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe se realiza de manera virtual el 9 y 10 de diciembre, bajo los auspicios del Gobierno de Antigua y Barbuda.
10 de noviembre de 2020 | Comunicado de prensa
Comunicado de prensa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
6 de noviembre de 2020 | Comunicado de prensa
Ambos organismos reconocen a quienes impulsaron la ratificación y alientan a la implementación a la mayor brevedad posible de las previsiones contenidas en el Acuerdo.
Logo reunión
5 de noviembre de 2020 | Noticias
Evento fue organizado por la ONU Derechos Humanos en América del Sur (ACNUDH), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
Foto grupal reunión sobre minería responsable
10 de septiembre de 2020 | Noticias
CEPAL participó en diálogo virtual en el marco del V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe 2020.
Banner council of ministers OECS
24 de junio de 2020 | Noticias
Organismo regional de las Naciones Unidas ratificó su estrategia de “el Caribe primero” en tiempos de pandemia, durante reunión del Consejo de Ministros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) .
5 de junio de 2020 | Comunicado de prensa
La comisión regional de las Naciones Unidas se suma al llamado de alzar la voz por la naturaleza. Para enfrentar eficaz y sosteniblemente la pandemia, América Latina y el Caribe debe priorizar soluciones verdes, bajas en carbono, que se centren en las personas y en nuestro planeta.
19 de mayo de 2020 | Comunicado de prensa
La Comisión Regional de la ONU y la organización de integración regional del Caribe Oriental acordaron el marco de una mayor cooperación y entendimiento para asistir a los Estados miembros de la OECO a lograr la dimensión ambiental del desarrollo sostenible a través del Acuerdo de Escazú.