Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Seminario Internacional del MERCOSUR Ampliado sobre buenas prácticas en políticas gerontológicas

16 de junio de 2010|Evento

Este Seminario se realiza en el marco de las actividades de seguimiento de la Declaración de Brasilia y tiene por objetivo conocer y analizar las políticas dirigidas a las personas mayores en los países miembros del MERCOSUR y Estados Asociados. Durante la actividad sesionará también una mesa de trabajo para producir insumos para la elaboración de una Convención internacional de los derechos de las personas mayores, desde la perspectiva de la protección social y servicios sociales en contexto de envejecimiento.

Presentaciones del Seminario Internacional del MERCOSUR ampliado sobre buenas prácticas en políticas gerontológicas

Buenos Aires, 16, 17 y 18 de junio de 2010

Conferencias y ponencias de expertos

  • Derechos Humanos y Envejecimiento (pdf. 1605 Kb.) Sandra Huenchuan, Experta en envejecimiento, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL.
  • Estudio argentino sobre la percepción de las personas mayores acerca del abuso y maltrato (pdf.16.420 Kb.) Mónica Roqué, Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores-Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- Ministerio de Desarrollo Social.

Envejecimiento y Políticas Gerontológicas en América del Sur

Argentina

  • Mónica Roqué (pdf. 2253 Kb.), Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores-Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia- Ministerio de Desarrollo Social
  • Federico Susbielles (pdf. 765 Kb.), Gerente de Promoción Social y Comunitaria de INSSPJYP
  • Gabriela Groba (pdf. 560 Kb.), Gerenta de Promoción Social de ANSES

Paraguay

Chile

Brasil

  • Jeferson Souza (pdf. 184 Kb.), Coordinador General de los Derechos de los Adultos Mayores, Secretaría de Derechos Humanos
  • Luiza Machado (pdf. 1208 Kb.) Ministerio da Saude, Secretaría de Atencao a Saude departamento de acoes programaticas e estrategicas area tecnica do Idosos

Colombia

Uruguay

  • Eugenia De Marco (pdf. 407 Kb.), Jefa del Programa de Adulto Mayor, Ministerio de Salud del Uruguay
  • Estela Ovelar Soto (pdf. 71 Kb.), Integrante del Equipo de Representación de Jubilados y Pensionistas, Instituto de Seguridad Social, Banco de Previsión Social - Uruguay
  • Felicia Hor (pdf. 93 Kb.), Instituto de Seguridad Social, Banco de Previsión Social - Uruguay
  • Adriana Rovira (pdf. 113 Kb.), Responsable del área de personas adultas mayores de la Dirección Nacional de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social
  •  

Conclusiones del Seminario (pdf. 17 Kb.)

Información práctica

Gobierno de la Argentina, a través del Ministerio de Desarrollo Social y del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, CELADE-División de Población CEPAL, Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Contacto: Mónica Roqué, Directora de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM), Ministerio de Desarrollo Social, Argentina