Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

El rol de la prospectiva frente al COVID-19 y la etapa de pospandemia - Foro de discusión

3 de septiembre de 2020|Evento

Foro virtual de discusión entre los miembros de la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, de ILPES y AECID, para poder reflexionar colectivamente acerca del rol que ha tenido y tiene la prospectiva en el marco coyuntural actual de la pandemia COVID-19.

La pandemia del COVID-19 ha generado nuevos y múltiples desafíos para todos los países del mundo, pero especialmente para los de América Latina y el Caribe. Estos desafíos tienen fuertes impactos, algunos aún impredecibles, en el camino
del desarrollo sostenible y el logro de la Agenda 2030 y sus ODS.

Es en este contexto donde la prospectiva y los estudios de futuro se vuelven aún más necesarios para los países de la región. El desarrollo de capacidades que permitan la anticipación, el diseño de escenarios y la modelación del futuro son pertinentes para reducir las incertidumbres en un mundo post-pandemia.

Por este motivo se abre este foro virtual de discusión entre los miembros de la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, de ILPES y AECID, para poder reflexionar colectivamente acerca del rol que ha tenido y tiene
la prospectiva en el marco coyuntural actual de la pandemia COVID-19.

OBJETIVO

Este Foro de Discusión tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión colectiva que permita identificar lecciones y aprendizajes del rol que puede jugar la prospectiva en el marco de la postpandemia del COVID-19.

FORO DE DISCUSION
03 de septiembre - 02 de octubre

Durante un mes, los participantes de la Red podrán discutir en conjunto con expertos de prospectiva sobre las lecciones y aprendizajes que entrega esta disciplina para nuestra región en post-pandemia.
Así, las preguntas en torno al tema son:
¿Por qué no fueron consideradas las alertas prospectivas sobre la pandemia?
¿De quién es la responsabilidad? ¿De la prospectiva, de la planificación o de la gestión?
¿Cómo institucionalizar la función prospectiva en los países de la región?

ACTIVIDAD DE CIERRE
02 de octubre
Se entregarán conclusiones generales del foro virtual, invitando a los miembros de la Red a contribuir con sus reflexiones finales sobre la discusión.

REUNIÓN DE EXPERTOS EN PROSPECTIVA
19 de octubre
En seguimiento al foro de discusión se realizará un webinar con el objetivo de diseñar perfiles de escenarios de salida post-covid, con expertos y expertas en prospectiva de la región.

Información práctica

Evento a distancia que se realizará en la plataforma de la Red de Planificación para el Desarrollo, los interesados deben registrarse en la Red de Planificación para participar en el evento.