Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

La colaboración regional y otros instrumentos de mercado como herramientas para acelerar la acción climática y la transformación de la economía

27 de octubre de 2023|Evento

Los instrumentos de precio al carbono, incluyendo los mercados de carbono, permiten introducir una señal de precio para la mitigación del cambio climático, lo cual es fundamental para impulsar la inversión y el cambio de comportamiento para reducir las emisiones, incluyendo cambios en las decisiones de inversión, producción y consumo. Esto los ha convertido en una opción popular a nivel internacional, que permite promover acciones de mitigación mientras se generan nuevos flujos económicos y se promueve la innovación y transferencia de tecnología.

Estos instrumentos representan una herramienta política importante que puede utilizarse como parte de una estrategia macro para descarbonizar las economías; pero en la medida que se generan nuevas opciones de instrumentos, se hace más evidente que no hay una solución única: la elección del instrumento deberá basarse en las prioridades y circunstancias nacionales. En Latinoamérica y el Caribe algunos países han avanzado en la implementación de este tipo de instrumentos. Cada vez son más los países interesados ​​en este abordaje, planteando alternativas novedosas que mezclan mecanismos de acreditación con los sistemas de comercio de emisiones o los impuestos sobre el carbono. Por ejemplo, México cuenta con un sistema de comercio de emisiones a nivel nacional, ya nivel estatal, cuenta con impuestos al carbono; en el caso de Chile, se cuenta con un impuesto al carbono; en el caso de Brasil, se avanza en procesos para la implementación de un sistema de comercio de emisiones; y en el caso de Panamá, se avanza en el desarrollo de un mecanismo de compensación basado en la venta de créditos de carbono. En este contexto, este evento busca abordar las oportunidades para la acción climática que generan los instrumentos de precio al carbono, y evaluar los avances y oportunidades de cooperación que generan dichos instrumentos a nivel regional e internacional. Cada participante presentará el estatus actual de su instrumento implementado, y se abordarán algunas iniciativas regionales que buscan fortalecer la transparencia y generar espacios de intercambio entre los países participantes. 

Objetivos del evento

• Generar espacios de intercambio entre diversos países y actores relevantes en la región, que permitan generar discusiones acerca de los instrumentos de precio al carbono, su utilidad, sus ventajas y desventajas. 

• Presentar avances en cuanto a la implementación de instrumentos de precio al carbono en la región e identificar posibles sinergias con otros países. 

• Abordar las oportunidades de interacción entre diversos instrumentos y tipos de mercados, incluyendo los mecanismos del Artículo 6, y cómo se están preparando los países para esta interacción, asegurando la transparencia e integridad.