Pasar al contenido principal

La CEPAL propone agenda de desarrollo con igualdad para la región

Disponible enEnglishEspañolPortuguês
26 de mayo de 2010|Comunicado de prensa

Las propuestas se incluyen en el documento "La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir", que será presentado en la reunión bienal, la más importante de la Comisión.

(25 de mayo, 2010) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ofrecerá a todos sus países miembros y asociados una nueva hoja de ruta para los próximos años, que pone a la igualdad en el centro de la agenda de desarrollo basada en una nueva ecuación entre Estado, mercado y sociedad en beneficio de los pueblos de la región, durante su Trigésimo tercer período de sesiones .

Las propuestas están incluidas en el documento La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir, que será presentado durante la reunión, que se realizará en Brasilia, capital de Brasil, del 30 de mayo al 1 de junio de 2010.

El encuentro reúne a representantes de los 44 Estados miembros y nueve Estados asociados de la CEPAL para debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades realizadas por la Comisión durante el bienio anterior y fijar las prioridades de su programa de trabajo para los dos años siguientes.

Será inaugurado el domingo 30 de mayo de 2010, a las 09:00 horas en el Hotel Royal Tulip Brasilia Alvorada, en una ceremonia presidida por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. Se espera la participación de los delegados gubernamentales de los Estados miembros, así como representantes de organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales e invitados especiales.

Durante la tarde del 30 de mayo sesionará el Comité de Cooperación Sur-Sur.

La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir propone una visión integrada para el futuro de América Latina y el Caribe, sobre la base de un diagnóstico pormenorizado de la situación actual y de un conjunto de evidencias históricas recientes sobre los problemas del desarrollo en la región.

El documento de la CEPAL presenta un enfoque basado en seis áreas estratégicas:

  • Política macroeconómica para el desarrollo
  • Heterogeneidad estructural y brechas de productividad
  • Disparidades y convergencias territoriales
  • La institucionalidad social y laboral
  • Las brechas sociales por cerrar
  • Estado, política, fiscalidad y pactos sociales

El Trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL finalizará el martes 1 de junio con un seminario sobre el Estado, la política y los pactos sociales con la participación del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien dictará la conferencia magistral durante la clausura del evento.

Se invita a todos los medios de comunicación a participar en la reunión.

Más información sobre el Trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL está disponible en su página de Internet, siguiendo el enlace.

Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a la Unidad de Información Pública e Internet de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfonos: (56 2) 210 2040/2149; celulares: (56 9) 88390573; (56 9) 79678306; (56 9) 88390576.