Pasar al contenido principal

Informe de la CEPAL analiza efectos de la volatilidad mundial en el comercio de la región

Disponible enEnglishEspañolPortuguês
30 de agosto de 2011|Comunicado de prensa

En el "Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011" se examinan las consecuencias económicas y comerciales de la incertidumbre global.

(23 de agosto, 2011) Los niveles actuales de volatilidad e incertidumbre están repercutiendo en el desempeño de las economías industrializadas y podrían afectar a las exportaciones latinoamericanas y caribeñas. Las principales variables del escenario económico internacional y el comportamiento comercial de la región son analizados en un nuevo informe de la CEPAL, que será presentado el martes 30 de agosto.

El reporte Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011 será dado a conocer en conferencia de prensa por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a las 12:00 horas en su sede central de Santiago, Chile.

Esta edición del informe, uno de los estudios anuales más importantes de la CEPAL, entregará un resumen de la evolución del comercio regional en 2010 y sus principales perspectivas para 2011.  Entre otros temas abordará:

  • El panorama económico mundial y sus posibles efectos en el comercio internacional de América Latina y el Caribe.
  • Las relaciones económicas y comerciales con los principales socios de los países fuera de la región, especialmente Estados Unidos, la Unión Europea, China y el Asia Pacífico.
  • Los desafíos de América Latina y el Caribe para mejorar su inserción económica internacional.

Se invita a los medios de comunicación a asistir a la conferencia de prensa que se realizará en la sede de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile).

Una versión informativa electrónica del documento y un comunicado de prensa estarán disponibles en el sitio Internet de la CEPAL el martes 30 de agosto.

Para consultas y la concertación de entrevistas, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.