Pular para o conteúdo principal
Available in Español

CEPAL presentó libro sobre TIC preparado junto con el Gobierno de Uruguay

5 de abril de 2013|Notícias

lanzamiento_libro_miem_400.jpg

En la presentación del libro estuvieron presentes (de izquierda a derecha):  Giovanni Stumpo, Jefe de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la CEPAL, Roberto Kreimerman, Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, y Sebastián Torres, Director Nacional de Industrias del MIEM.
En la presentación del libro estuvieron presentes (de izquierda a derecha): Giovanni Stumpo, Jefe de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la CEPAL, Roberto Kreimerman, Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, y Sebastián Torres, Director Nacional de Industrias del MIEM.
Foto: CEPAL

Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) ofrecen grandes oportunidades para avanzar en un proceso de desarrollo económico y social con igualdad. Sin embargo, pese a los avances en la adopción de estas tecnologías en América Latina y el Caribe, no se ha logrado un impacto significativo en la productividad y su difusión en el mercado de trabajo, dadas las características regionales de heterogeneidad estructural, se plantea en un libro presentado este viernes 5 de abril en Montevideo.

La publicación Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas: la experiencia de Uruguay fue lanzada hoy en la capital uruguaya por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto Kreimerman, en el marco de la cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.

El libro muestra la experiencia realizada en Uruguay para diseñar e implementar un instrumento de política que favorezca la incorporación de TIC específicas que resultan necesarias para mejorar de manera sustancial el desempeño de las empresas, fomentando el acercamiento entre demanda y oferta local.

El documento es resultado de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la CEPAL, mediante su proyecto ://www.cepal.org/socinfo, cofinanciado por la Comisión Europea.

En el evento la Secretaria Ejecutiva planteó que las TIC pueden ser herramientas fundamentales para potenciar el sector productivo, pero hasta ahora solo un pequeño segmento de empresas y trabajadores de la región ha aprovechado las nuevas tecnologías, especialmente las más complejas. Por ello, es necesario que las iniciativas para favorecer la incorporación de las TIC en las empresas se desarrollen en el marco de políticas industriales que apunten a modificar la estructura productiva.

Por su parte, el Ministro Kreimerman agradeció el trabajo conjunto entre su ministerio y la CEPAL, y destacó la fortaleza de Uruguay en el sector TIC en la región. Asimismo, planteó que deben formularse políticas de Estado para incorporar estas tecnologías en los sectores productivos.

En el lanzamiento participaron también Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Giovanni Stumpo, Jefe de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la CEPAL, y Sebastián Torres, Director Nacional de Industrias del MIEM.

 

Contacto de Prensa:

Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL.
Sede de la CEPAL: Av. Dag Hammarskjold 3477, Vitacura, Santiago.
Correo electrónico: prensa@cepal.org, teléfono: (562) 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.