Aller au contenu principal
Available in EnglishEspañol

CEPAL y ONU Habitat asumen el papel de Secretaria Técnica de MINURVI

25 Mai 2021|Note d'information

Tras la decisión adoptada por los estados miembros de la MINURVI, la CEPAL acepta asumir el rol de Secretaría Técnica del foro junto con ONU-Habitat.

En la XXIX Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI) celebrada en diciembre 2020, los estados miembros adoptaron la decisión, por medio de la Declaración de Bogotá, de crear una Secretaria Técnica al interior del Comité Ejecutivo del Foro, y que la Comisión Económica para América Latina del Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) asuman, de manera conjunta, este rol.

En su nuevo rol de Secretaría técnica, la CEPAL y ONU-Hábitat adoptarán funciones de apoyar al Comité Ejecutivo en la planeación y organización de sus sesiones y actividades incluyendo la preparación y realización de la Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe.

Para el año 2021 la nueva Secretaría Técnica propone: Ofrecer apoyo estratégico a los estados miembro en la Recuperación post-COVID-19, particularmente en temas de vivienda, impactos urbanos temporales vs estructurales y vivienda y flujos migratorios; fomentar el desarrollo de políticas urbanas nacionales y locales integradas; promover el pronunciamiento regional sobre necesidad de contar con mejores estadísticas urbanas; apoyar el seguimiento del cumplimiento de la Agenda 2030 y de la Nueva Agenda Urbana; reforzar la dimensión regional y subregional del marco de implementación de la NAU y su articulación con los niveles nacionales; y continuar con el desarrollo de la Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe.

Reconociendo la importancia de la MINURVI como un espacio de coordinación y cooperación intergubernamental para promover el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos, en su nueva capacidad, se buscará promover una mejor interacción entre el Foro y los distintos órganos subsidiarios y reuniones intergubernamentales de la CEPAL para articular el análisis y formulación de políticas de desarrollo sostenible.