Transporte marítimo y puertos
Actividades

VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias
SELA, CAF y CEPAL organizan VII Encuentro Regional de Comunidades Logísticas Portuarias
Maritime Academic Latin American Forum: Challenges & Opportunities of the Region
Women's International Shipping & Trading Association (WISTA) Mexico, together with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as well as the University of Veracruz, Mexico is organizing this Forum.

UNCTAD-CEPAL Webinar COVID-19 y transporte maritimo: Disrupciones y resiliencia en América Latina y el Caribe
Actividad conjunta UNCTAD - CEPAL realizada bajo el proyecto UNDA: Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia

Impacto del COVID-19 en el transporte acuático de la CAN
Organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina y con partipación de sus países miembros
Noticias

Autoridades y expertos destacan relevancia de mejorar la infraestructura de transporte para dinamizar las economías y promover el desarrollo productivo y sostenible
El Tercer Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe fue inaugurado en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias se realizará en la CEPAL
Reunión se efectuará en la sede del organismo en Santiago de Chile del 22 al 25 de agosto, organizada conjuntamente por la comisión regional de las Naciones Unidas, el SELA y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentan 20% en 2022, aunque crecen menos que el año previo
Nuevo informe anual de la CEPAL señala que la guerra en Ucrania y el menor dinamismo de la economía mundial tuvieron un efecto negativo en los términos de intercambio de la región.

Comercio de la región tendrá importante alza en 2021, pero recuperación será asimétrica y heterogénea en un contexto de incertidumbre
En su informe anual “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe”, la CEPAL proyecta que las exportaciones crecerán 25% este año, luego de caer 10% en 2020.