Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Reformas económicas y la inversión en el sector minero argentino

Publication cover

Reformas económicas y la inversión en el sector minero argentino

Autor institucional: NU. CEPAL-NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico-Países Bajos. Gobierno Descripción física: 85 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 1999 Signatura: LC/L.1327

Descripción

Resumen
Este documento se centra en el impacto de las reformas del marco regulatorio minero implantadas a partir de los años noventa sobre la dinámica de las inversiones y la estructura productiva del sector. Debido al escaso desarrollo histórico de la minería argentina, el estudio se ha focalizado en los nuevos emprendimientos mineros, y en particular se analiza el caso de Bajo de la Alumbrera.
El estudio muestra que el sector ha iniciado un proceso de profunda transformación que depende casi exclusivamente de la inversión extranjera directa y se sustenta en la gran minería metalífera orientada principalmente a los mercados externos. Si bien el peso de los nuevos proyectos en el valor agregado interno no es significativo, su impacto adquiere particular relevancia en las regiones donde se localizan. Los megaproyectos en marcha, así como la concreción de otros en cartera, constituyen un importante desafío para aprovechar las potencialidades que se generan a partir de sus requerimientos y, en consecuencia, un desafío para el desarrollo de proveedores locales y de nuevas actividades conexas que amplíen el efecto multiplicador de estos emprendimientos.
El nuevo ciclo de inversiones mineras se enmarca actualmente en un escenario económico mundial afectado por la caída significativa del precio de los metales, la crisis de los países asiáticos y la fuerte disminución de financiamiento a la inversión en exploración. En este contexto es posible que se dificulte la factibilización de nuevos proyectos sino se profundiza la competitividad del espacio nacional frente a otras alternativas de localización más atractivas. Sin embargo, la puesta en marcha de tres de los proyectos en cartera ha dado lugar a un importarte cambio en el comportamiento tradicional del sector.