Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

La política industrial en la Argentina durante la década de 2000

Publication cover

La política industrial en la Argentina durante la década de 2000

Autor: Lavarello, Pablo José - Sarabia, Marianella Descripción física: 98 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 2015 Signatura: LC/BUE/L.224

Descripción

Este trabajo analiza la política industrial en la Argentina durante la primera década del siglo XXI. Para ello, en primer lugar, realiza una revisión crítica de los aportes de la teoría económica a la interpretación de la política industrial, contrastando el enfoque estándar, asociado a la idea de un Estado “facilitador” que aplica políticas horizontales (o de competitividad) y resuelve fallas de mercado, con el enfoque cepalino, asociado a la llamada “síntesis estructuralista-evolucionista-schumpeteriana”, que informa una acción estatal más selectiva (o vertical), y apunta a la diversificación productiva como mecanismo para la generación de nuevas capacidades tecnológicas. En el marco de este segundo enfoque se define a la política industrial como un conjunto de acciones selectivas orientadas a ciertas actividades que, por su potencial de encadenamientos y rendimientos crecientes dinámicos, son pasibles de inducir el cambio estructural y aumentar la productividad de la economía.

Índice

Resumen .-- Introducción .-- I. ¿Qué es la política industrial? .-- II. Enseñanzas a partir de las experiencias internacionales de política industrial .-- III. Política industrial en Argentina durante la década de 2000:
¿más allá de las eras geológicas? .-- IV. Reflexiones finales.