Reunión Regional Latinoamericana y Caribeña de Expertas y Expertos en Migración Internacional preparatoria del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular

Evento

Resumen

El objetivo de la reunión es generar contribuciones de expertos para los gobiernos en el proceso de negociación del Pacto global

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con registro

La reunión regional latinoamericana y caribeña de expertas y expertos se celebró en la CEPAL en Santiago de Chile, los días 30 y 31 de agosto de 2017. El propósito fue generar insumos para los gobiernos en el proceso de negociaciones del pacto mundial. Los participantes aportaron recomendaciones concretas y ejemplos de buenas prácticas a los Estados Miembros para la discusión y su consideración.

La reunión sesionó en paralelo al proceso preparatorio del pacto mundial y sus audiencias globales. Entre los muchos asuntos, se generó un debate desde una visión regional sobre los derechos humanos de los migrantes, la respuesta a los factores que impulsan la migración, la cooperación internacional y la gobernanza, la migración irregular y el tráfico de personas, las contribuciones de los migrantes al desarrollo sostenible y el trabajo decente.

En la región la migración internacional es un asunto prioritario en las agendas regionales de los países, y debe ser abordado desde una visión compartida entre los Estados, las organizaciones intergubernamentales, la sociedad civil, el sector privado, las instituciones académicas, las organizaciones de migrantes y las comunidades de la diáspora.

La CEPAL, con la colaboración de la OIM y la División de Población de DESA, tuvo la responsabilidad de asegurar que las contribuciones de los Estados Miembros sean escuchadas mediante la preparación de un documento resumen de la reunión y que contenga los resultados de tres estudios sobre el panorama migratorio en cada una de las subregiones de América Latina y el Caribe.

Como resultado de la reunión, se preparará una relatoría, que junto con los informes ejecutivos de los tres estudios sobre el panorama migratorio, será presentada en un volumen consolidado en el que se señalarán los principales mensajes de las y los participantes de esta reunión a los gobiernos de América Latina y el Caribe de cara al pacto mundial para una migración segura, regular y ordenada.

Programa de trabajo

06:00,

Inauguración

30 de Agosto de 2017, 06:00 - 30 de Agosto de 2017, 07:00

Presentación(es)

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Laura Thompson, Directora General Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Juan José Gómez Camacho, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas, cofacilitador de las consultas y negociaciones intergubernamentales sobre el pacto mundial


Louise Arbour, Representante Especial del Secretario General sobre la Migración y Secretaria General de la conferencia intergubernamental sobre migración internacional que se celebrará en 2018
Mensaje de Felipe González, Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes
07:00,

Panorama de la migración internacional en las tres subregiones que componen América Latina y el Caribe

30 de Agosto de 2017, 07:00 - 30 de Agosto de 2017, 08:00

Presentación(es)

Carolina Stefoni, Universidad Alberto Hurtado, Chile

América del Sur


Alejandro Canales, Universidad de Guadalajara, México

Centroamérica y México


William Mejía, Grupo de Investigaciones en Movilidad Humana, Colombia

El Caribe


08:30,

Tema 1: Los derechos humanos de todos los migrantes, la inclusión social, la cohesión social y la lucha contra todas las formas de discriminación, como el racismo, la xenofobia y la intolerancia

30 de Agosto de 2017, 08:30 - 30 de Agosto de 2017, 10:00
11:30,

Tema 2: La respuesta a los factores que impulsan la migración mediante la protección y la asistencia, el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la prevención y resolución de conflictos

30 de Agosto de 2017, 11:30 - 30 de Agosto de 2017, 13:00
13:30,

Tema 3: La cooperación internacional y la gobernanza de la migración en todas sus dimensiones, en particular en las fronteras, el tránsito, la entrada, el retorno, la readmisión, la integración y la reintegración

30 de Agosto de 2017, 13:30 - 30 de Agosto de 2017, 15:00

Presentación(es)

Pedro Hernández, Subdirector de Migraciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Liduvina Magarín, Viceministra para los Salvadoreños en el Exterior de El Salvador y Presidenta Pro Tempore de la Conferencia Regional sobre Migración
06:00,

Tema 4: Las contribuciones de los migrantes y las diásporas a todas las dimensiones del desarrollo sostenible, incluidas las remesas y la transferibilidad de las prestaciones ganadas

31 de Agosto de 2017, 06:00 - 31 de Agosto de 2017, 07:30

Presentación(es)

Raúl Delgado Wise, Presidente de la Red Internacional de Migración y Desarrollo, México
Fernando Lozano, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México
Tricia Barrow, Asociación de Estados del Caribe (AEC)
Juan Artola, Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina
Elizabeth Thomas-Hope, Universidad de las Indias Occidentales, Jamaica
08:00,

Tema 5: El tráfico de migrantes, la trata de personas y las formas contemporáneas de la esclavitud: identificación, protección y asistencia apropiadas a los migrantes y las víctimas de la trata

31 de Agosto de 2017, 08:00 - 31 de Agosto de 2017, 10:00

Presentación(es)

Teresa Martínez, Fiscal del Paraguay
11:30,

Tema 6: La migración irregular y por vías regulares, incluidos aspectos como el trabajo decente, la movilidad laboral, el reconocimiento de las aptitudes y cualificaciones y otras medidas pertinentes

31 de Agosto de 2017, 11:30 - 31 de Agosto de 2017, 13:00

Presentación(es)

Adriana Velázquez, Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA), Costa Rica
13:30,

Mesa de conclusiones

31 de Agosto de 2017, 13:30 - 31 de Agosto de 2017, 14:30

Presentación(es)

Michele Manca di Nissa, Representante Regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina
14:30,

Sesión de clausura

31 de Agosto de 2017, 14:30 - 31 de Agosto de 2017, 15:00