Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Evento Paralelo COP27 - Parlamentos Latinoamericanos y Caribeños Protagonistas: movilizando el financiamiento climático

10 de noviembre de 2022|Evento

Evento paralelo en la COP27 en formato híbrido (presencial, en el Pabellón de Euroclima+ en la Zona Azul de la COP27 en Sharm El Sheikh, Egipto, y virtual con transmisión en vivo por el canal de YouTube de Euroclima+)

Evento Paralelo COP27

Evento Paralelo COP27
Créditos: CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación Argentina, con el apoyo de la Unión Europea por medio del Programa Euroclima+, realizan el evento paralelo “Parlamentos Latinoamericanos Protagonistas: movilizando el financiamiento climático”, a llevarse a cabo el 10 de noviembre desde 16h30 hasta 17h30 (hora de Sharm El Sheikh).

El evento ocurre en el marco de la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención-Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) y tiene el doble objetivo de: (i) discutir el tratamiento de la financiación en la legislación climática de los países de América Latina y el Caribe; y (ii) expresar la voz común de parlamentarios latinoamericanos y caribeños sobre financiamiento climático por medio de la firma simbólica de una declaración conjunta.

El evento paralelo resulta de la iniciativa de líderes parlamentarios de América Latina y el Caribe partícipes del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC). Hace un año, el Pabellón de Euroclima+ en la COP26 en Glasgow, quince parlamentarios de doce países de América Latina y el Caribe firmaron una declaración conjunta que marcó la creación del OPCC, con el objetivo de constituir una herramienta de información compartida sobre el estado de situación de la legislación y el tratamiento parlamentario ambiental en la región.

La iniciativa del observatorio surgió a partir de la identificación de la necesidad de fortalecer la cooperación interparlamentaria para que los responsables de la formulación de políticas puedan revisar y aprobar la legislación pertinente a la transición justa a economías bajas en carbono y sostenibles.

Desde entonces, el OPCC ha identificado 271 leyes ambientales vigentes (423 si son incluidos los decretos) y 189 proyectos de ley ambientales en tratamiento concreto en los últimos dos años en países latinoamericanos y caribeños. Un año después, líderes parlamentarios de América Latina y el Caribe se reúnen nuevamente, en la COP27, para debatir el tratamiento de la financiación en la legislación climática de los países de América Latina y el Caribe y para firmar una nueva declaración conjunta que expresará las perspectivas, las preocupaciones y los compromisos que tienen en común.

Está prevista la participación en el evento de líderes parlamentarios de más de diez países latinoamericanos y caribeños, incluyendo a Gladys González (Senadora Nacional de Argentina), Jaques Wagner (Senador de Brasil), Juan Carlos Lozada (Representante a la Cámara del Congreso de Colombia), Ximena García (Diputada Nacional de Argentina), Maximiliano Ferraro (Diputado Nacional de Argentina), Cecilia Requena Zárate (Senadora Nacional de Bolivia), Rodrigo Agostinho (Diputado Federal de Brasil), Juan Federico Ruiz (Diputado Nacional de Uruguay), Samuel Pérez Alvarez (Diputado del Congreso de Guatemala), Melvin “Mitch” Turnbull (Ministro de Recursos Naturales y Trabajo de las Islas Vírgenes Británicas), Ximena Órdenes Neira (Senadora Nacional de Chile – tbc), Gwendell Mercelina (Miembro del Parlamento de Curaçao – tbc), Otis Chuck Morris (Ministro del Interior, Energía y Utilidades, Trinidad y Tobago – tbc) y Veronica Dorsette-Hector (Ministra de Habitación, Renovación Urbana, Medio Ambiente y Cambio Climático, Montserrat – tbc). También participará Santiago Lorenzo (Jefe de la Unidad de Cambio Climático, CEPAL).

Información práctica

El evento va a ser a transmitido en vivo por el canal de YouTube de Euroclima+.

También se puede seguir el evento en persona en el Pabellón de Euroclima+ en la Zona Azul de la COP27 en Sharm El Sheikh.