Skip to main content
Available in Español

Fomentando el desarrollo de la bioeconomía

27 June 2018|Briefing note

Entre el 26 y 27 de junio, en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, en el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz, se organizó el taller “Cooperación e intercambio de conocimientos sobre políticas públicas para la bioeconomía” que reunió a 6 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay) que, con distintos estados de avance, tienen procesos en marcha para fomentar el desarrollo de esta nueva mirada económica orientada al aprovechamiento potencial de toda materia prima.

Durante el taller se hizo una revisión de los progresos de estos países en la elaboración de las respectivas políticas para el desarrollo de la bioeconomía y se debatió acerca de la relevancia de construir un enfoque regional para acelerar el conjunto de los proceso. El análisis en cuestión se entregará en un documento final, bajo la forma de una Nota Conceptual.

Una de las principales conclusiones de este encuentro fue la necesidad de diseñar una Plataforma Regional destinada a promover tanto la colaboración como el intercambio para impulsar el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe. Dicha tarea, que estará a cargo de la CEPAL, utilizará la plataforma Unite Connections y funcionará con el apoyo activo de todos los actores.

A través de este taller el programa de cooperacion pretende contribuir con el modelo de la bioeconomía a la reflexión que se realiza en la CEPAL en torno al concepto del Gran Impulso Ambiental y como este pensamiento puede ayudar a la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El tema de la bioeconomía es parte del programa de cooperación 2018-2020 y está en el centro de la agenda política del gobierno alemán y, más en general, de la Unión Europea.