Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 41 to 60 of 77 results in 4 pages.
7 de julio de 2016 | Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL lanzó iniciativa de una plataforma exportadora de la región durante reuniones con empresarios y autoridades en Berlín.
17 de diciembre de 2015 | Comunicado de prensa
CEPAL actualizó sus proyecciones de crecimiento para 2015 y el próximo año. Caídas en precios de materias primas y en la inversión son algunos de los factores tras la lenta expansión regional.
9 de diciembre de 2015 | Comunicado de prensa
Publicación académica del organismo incluye estudio sobre las variaciones de precios en la demanda por combustibles y sus implicaciones para la política pública y el desarrollo sostenible.
5 de noviembre de 2015 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva de la comisión de la ONU, Alicia Bárcena, expuso en evento de alto nivel organizado por la OCDE y el Gobierno de Chile.
20 de octubre de 2015 | Comunicado de prensa
Las exportaciones de América Latina y el Caribe se contraerán -14% en 2015, en una tendencia a la baja que empeora en los últimos tres años, según nuevo informe de la CEPAL.
14 de agosto de 2015 | Comunicado de prensa
Según artículo publicado en la última edición de Revista CEPAL, aún existe espacio en los países para aumentar el impacto redistributivo de la política fiscal.
29 de julio de 2015 | Comunicado de prensa
Dinamizar la inversión es clave para retomar el crecimiento y la productividad en la región, señala la CEPAL en nuevo informe.
11 de junio de 2015 | Comunicado de prensa
Ranking actualizado de la CEPAL confirma la desaceleración del comercio exterior mostrada por los terminales de contenedores de América Latina y el Caribe en los últimos años.
29 de mayo de 2015 | Comunicado de prensa
La CEPAL aportará un nuevo documento a la próxima cumbre UE-CELAC, que se realizará en Bruselas el 10 y 11 de junio.
25 de mayo de 2015 | Comunicado de prensa
El Primer Ministro Li Keqiang reafirmó el compromiso chino de trabajar en conjunto con la región para promover la cooperación entre ambas partes.
25 de mayo de 2015 | Comunicado de prensa
Si bien el comercio bilateral se multiplicó 22 veces entre 2000 y 2014, el grueso de los envíos regionales al gigante asiático sigue estando constituido por un número reducido de productos básicos.
22 de abril de 2015 | Comunicado de prensa
La CEPAL preparó una nueva publicación con motivo de la visita de la Presidenta del país asiático a varias naciones de la región.
28 de Enero de 2015 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, se reunió con los Jefes de Estado asistentes a la reunión que se realiza en Costa Rica.
23 de Enero de 2015 | Comunicado de prensa
Durante su participación en el Foro Económico Mundial, en Suiza, Alicia Bárcena moderó una sesión sobre el contexto de América Latina y expuso ante autoridades y empresarios sobre la gobernanza de los recursos naturales.
9 de Enero de 2015 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, participó en el Foro China-CELAC y sostuvo encuentros con autoridades y académicos del país asiático.
8 de Enero de 2015 | Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participa en Beijing en el Primer Foro de la CELAC y el país asiático.
24 de noviembre de 2014 | Comunicado de prensa
Mayor convergencia entre ambos bloques favorecería un cambio estructural en pro de la igualdad, según la CEPAL.
9 de octubre de 2014 | Comunicado de prensa
La lenta recuperación de la economía internacional y una caída del comercio intrarregional explican el bajo desempeño, según un nuevo informe de la CEPAL.
2 de octubre de 2014 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, lanzará el informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe el jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, en conferencia de prensa.
2 de septiembre de 2014 | Comunicado de prensa
Aumentar la cooperación y el diálogo entre ambas partes es clave en la construcción de un orden económico y social más justo para los países en desarrollo, señalaron.