Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 20 of 23 results in 2 pages.
15 de diciembre de 2023 | Comunicado de prensa
CEPAL, OCDE, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Europea presentaron una nueva edición de su tradicional informe anual “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible”.
20 de abril de 2020 | Comunicado de prensa
Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre determinantes de la productividad laboral en México, un enfoque regional para estudiar la diversidad industrial en Argentina y la anatomía de la clase media brasileña, entre otros temas.
22 de mayo de 2018 | Comunicado de prensa
En una nueva publicación conjunta, los organismos de las Naciones Unidas señalan que la falta de ingresos de jubilación obliga a muchos hombres y mujeres de más de 60 años de la región a seguir activos en el mercado laboral.
12 de abril de 2018 | Comunicado de prensa
Artículo en nueva edición de Revista CEPAL analiza la evolución de la desigualdad en la región y en el mundo. Publicación incluye también estudios sobre la descentralización fiscal en América y la riqueza ligada a la gran minería del cobre en Chile, entre otros temas.
30 de agosto de 2017 | Comunicado de prensa
Andrew Holness abogó por una mayor integración entre los países del Caribe y América Latina y entregó su respaldo a la propuesta de alivio de la deuda caribeña presentada por el organismo.
14 de agosto de 2017 | Comunicado de prensa
Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre el impacto del salario mínimo en México y el destino de los desempleados en Venezuela, entre otros temas.
28 de octubre de 2016 | Comunicado de prensa
OCDE, CEPAL y CAF lanzaron última edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina.
28 de septiembre de 2016 | Comunicado de prensa
Nuevo libro de CEPAL/BID analiza la sostenibilidad fiscal y las reformas tributarias recientes realizadas en varios países de América Latina.
20 de mayo de 2014 | Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en París en la inauguración del II Foro Económico Europa-América Latina.
19 de mayo de 2014 | Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participará en la inauguración del encuentro.
7 de abril de 2014 | Comunicado de prensa
Publicación académica del organismo incluye además artículos sobre el índice de desarrollo humano y la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, entre otros temas.
4 de febrero de 2014 | Comunicado de prensa
Durante el evento, que aborda los impactos y desafíos del cloud computing en Europa y América Latina, se creará un foro interregional para promover la masificación de esta tecnología.
20 de Enero de 2014 | Comunicado de prensa
Según el Panorama Fiscal 2014, de la CEPAL, el aumento de los ingresos fiscales de los países ha dado espacio para una mayor inversión y gasto social.
5 de diciembre de 2013 | Comunicado de prensa
Con datos proyectados al 2013, la pobreza estaría afectando a unos 164 millones de personas en la región, igual número que en 2012, consigna el estudio que aborda el fenómeno también desde una perspectiva multidimensional.
1 de febrero de 2013 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena compartió con altos funcionarios internacionales y representantes del Gobierno peruano.
28 de noviembre de 2012 | Comunicado de prensa
El evento de la Comisión Europea formó parte de las actividades preparatorias de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno CELAC-Unión Europea, que tendrá lugar en enero de 2013.
25 de mayo de 2012 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena se entrevistó con autoridades del gobierno coreano y expuso en foro de alto nivel.
12 de abril de 2012 | Comunicado de prensa
La publicación también aborda la importancia del trabajo de cuidado de las personas y los buenos resultados obtenidos por la fijación de metas de inflación en América Latina, entre otros temas.
28 de febrero de 2012 | Comunicado de prensa
El promedio de ingresos tributarios en porcentaje del PIB para 12 países de América Latina y el Caribe (ALC) creció desde 14,9% en 1990 a 19,2% en 2009.
25 de Enero de 2012 | Comunicado de prensa
Mientras en la región la inversión promedia 20% del PIB, en algunos países de Asia Pacífico llega a 40%, indicó Alicia Bárcena.